La evolución de los helicópteros como maquinas fiables para el asalto, transporte y ataque, hizo ver a los estrategas de los Marines la necesidad de disponer de buques especializados en su empleo, desarrollándose así el nuevo concepto de envolvimiento vertical dentro del asalto anfibio.
En un principio se modificaron varios portaviones de la clase Essex, y al comprobar el éxito de la idea se desarrolló la nueva Clase Iwo Jima, todos ellos bajo el acrónimo de las siglas LPH que significan Landing Plataform Helicopter.
Los Iwo Jima podían operar con hasta 25 helicópteros, disponían de cinco puntos de toma a babor y dos a estribor. Contaban con dos elevadores a ambas bandas con la peculiaridad de que se plegaban hacia arriba cubriendo las aberturas del hangar. Su capacidad de transporte de tropas era de un batallón del USMC.
En contadas ocasiones embarcaron aviones AV-8A HARRIER, siendo su componente aéreo habitual los helicópteros CH-53 STALLION y SUPER STALLION de transporte pesado, CH-46 SEA KNIGHT de transporte medio, los ubicuos UH-1N y los de ataque AH-1 SEA COBRA, todos ellos en sus diferentes versiones según pasaban los años.
DESPLAZAMIENTO: 17000/18300T
VELOCIDAD: 23Kn
ESLORA: 183,70m
MANGA: 25,6m
CALADO: 7,9m
TRIPULACION: 610h
ARMAMENTO: Originalmente 4 montajes dobles 76mm MK33, después se sustituyen 2 montajes por 2 lanzadores SEA SPARROW y se les añadieron 2 sistemas CIWS VULCAN PHALANX.